Dos logros culturales de los mesoamericanos fueron el calendario y la escritura. Sus astrónomos dividieron el año solar, de 365 días, en dieciocho veintenas (18x20 =360) mas, al final, cinco días “infortunados”, en que no debían hacer nada.
Un segundo calendario, de 260 días divididos en trece veintenas (13 x 12 = 260), servía para predecir el destino de las personas según el día de su nacimiento. En náhuatl se llama tonalpohualli, “cuenta de los destinos” Los pueblos mesoamericanos desarrollaron diversas formas de
escritura. Las inscripciones Más antiguas se han encontrado en Monte Albán, y se suponen de origen Olmeca.
