Civilizaciones
Mesoamericanas de México (Mesoamércica: según la etimología griega
significa "América intermedia") es el termino con que se denomina al
área del continente americano que incluye aproximadamente el Sur de México (a
partir de una linea que parte del rió Fuerte y que se prolonga hacia el Sur
hasta los valles del Bajío y los territorios de los países de Guatemala, El
Salvador, Belice y territorios occidentales de las Repúblicas de Nicaragua,
Honduras y Costa Rica.
El lugar donde se desarrollaron estas culturas precolombinas
es una macrorregion cultural de gran diversidad étnica, lingüística , cuya
unidad cultural esta basada en complejas relaciones según lo refiere el
filosofo alemán Paul Kirchhoff.
Las culturas de la América antigua progresaban por caminos propios, cuando la conquista española las interrumpió.
Las guerras, las enfermedades, los trabajos forzados, la desaparición del antiguo orden social y religioso provocaron que muchísimos indígenas murieran. En algún momento pareció que las antiguas culturas desaparecerían sin dejar huellas.
Hoy las conocemos por las narraciones de conquistadores, de religiosos, y de indígenas que aprendieron a escribir después de la conquista. Por los trabajos de arqueólogos e historiadores. Y por las supervivencias de aquellas culturas en los indígenas actuales.
Cada vez hemos ido conociendo mejor el mundo indígena, y este
conocimiento influye en nuestra vida diaria.